



magister en banca y mercados financieros
hecho para quienes buscan
INICIO DE CLASES: ABRIL 2021
DURACIÓN DEL PROGRAMA: 6 TRIMESTRES.
HORARIOS EXECUTIVE (VIERNES Y SÁBADO)

- Formulario de postulación
- Poseer grado académico de licenciado en las áreas de Administración y/o Economía, o de un título profesional equivalente de duración mínima de 8 semestres.
- Certificado de nacimiento
- Fotografía tamaño carnet
- Curriculum vitae actualizado
Soy un bloque de texto. Haz clic en el botón Editar para cambiar este texto. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Pioneros
Primer postgrado en Chile especializado en el área de los negocios bancarios y los mercados financieros.
Doble Graduación
Programa considera doble graduación: Magíster en Banca y Mercados Financieros por la PUCV (Chile) y Máster en Banca y Mercados Financieros por la Universidad de Cantabria (España).
Pasantía Académica
Programa incluye una pasantía académica para todos los participantes en la Ciudad Financiera del Santander, El Solaruco, Madrid, España.
Internacional
Programa de carácter internacional impartido en España, México, Brasil y Marruecos, con más de 1.300 titulados a la fecha.
Experiencia
Cuerpo académico altamente calificado con clases impartidas por profesores de la PUCV, de la Universidad de Cantabria, SANFI y UCEIF.
Santander Chile
Programa que cuenta con la participación en clases y conferencias de altos directivos del Banco Santander Chile.
ADMISIÓN
En el proceso de admisión se seleccionan a aquellos candidatos que acrediten una sólida formación en las disciplinas del área del programa y posean experiencia profesional demostrada en el sector financiero.
REQUISITOS DE POSTULACIÓN
01
Poseer grado académico de licenciado en las áreas de Administración y/o Economía, o de un título profesional equivalente de duración mínima de 8 semestres.
02
Poseer grado académico de licenciado en otras áreas con experiencia profesional demostrada en el área.
DOCUMENTOS DE POSTULACIÓN
03
04
05
De acuerdo a la normativa de la Universidad de Cantabria, para obtener la doble graduación se solicitará a los participantes fotocopia legalizada del pasaporte y fotocopia legalizada del título universitario.
* El postulante extranjero deberá acompañar toda la documentación exigida apostillada o legalizada ante el Consulado de Chile en el extranjero y luego ante el Ministerio de Relaciones Exteriores en Chile.
Solicitud de Información
Postulación en Línea
Entrevista Personal
Carta de Aceptación
Comité Académico
Entrega de Material
OBJETIVO GENERAL
Desarrollar conocimientos sobre el mundo bancario, los negocios, su funcionamiento y su operación en los mercados financieros a estudiantes en formación o profesionales que buscan mayores desafíos en sus carreras profesionales y en sus vidas personales.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
- Aportar una visión global de las áreas de funcionamiento de las entidades bancarias, profundizando en el estudio de sus operaciones y en la planificación de sus estrategias de negocio.
- Capacitar al participante en el uso de las técnicas de gestión de entidades financieras.
- Conocer de forma práctica el funcionamiento de los mercados financieros y sus productos en el ámbito internacional.
- Acreditar a los alumnos que superen el examen de certificación con una cualificación reconocida oficialmente a nivel internacional para profesionales que trabajan en el mundo financiero y en el campo de las inversiones.
- Generar redes de contacto dentro del mundo bancario y tener la posibilidad de recibir conocimientos directamente de actores claves especializados en la Banca y Finanzas: nuestro cuerpo docente.
Dirigido a (Perfil de Ingreso)
Profesionales ligados al área de la economía y de la administración o de otras áreas que posean una reconocida trayectoria en el sector de la Banca y los Mercados Financieros; con talento y compromiso por desarrollar sus carreras en entidades del mercado financiero o la banca.
Perfil de Egreso
El programa está orientado a formar profesionales calificados, con alto nivel de exigencia y capaces de manejar el desafiante entorno de las entidades financieras, en particular los bancos, con un alto grado de conocimiento de las macro-tendencias del sector y una visión internacional. Los egresados deben caracterizarse por combinar hábilmente su capacidad creativa e innovadora, junto con la capacidad para tomar decisiones y emprender acciones estratégicas a la hora de resolver problemáticas de su sector profesional.
PROGRAMA
El Magíster en Banca y Mercados Financieros consta de tres ciclos formativos donde sus alumnos se introducen en profundidad en el funcionamiento y operación de los sectores bancario y financiero. Divididos en el Ciclo de Inducción a las Entidades Financieras, Ciclo de Gestión de Entidades Financieras y el Ciclo de Graduación, el programa se desarrolla durante seis trimestres.
01 TRIMESTRE | 02 TRIMESTRE | 03 TRIMESTRE | 04 TRIMESTRE | 05 TRIMESTRE | 06 TRIMESTRE |
Contabilidad Bancaria y Financiera | Mercado de Capitales | Big Data en Finanzas | Comercio Exterior y Mercado de Divisas | Auditoría de Entidades Bancarias | * Asignatura Electiva 3: Banca Digital |
Coyuntura Económica | Gestión de Riesgos | Gestión Tributaria | Productos Derivados y Estructurados | Seminarios y Conferencias 1 | Taller de Graduación 1 |
Legislación Bancaria | Gestión y Control de Entidades Financieras | Gestión de Personas y Liderazgo | Fusiones y Adquisiciones de Entidades Financieras | * Asignatura Electiva 1: Productos Financieros en el Mercado de Valores | Taller de Graduación 2 |
Métodos cuantitativos en Finanzas | Simulación de Control de Gestión Bancaria | Marketing del Sector Bancario | Gobiernos Corporativos y Ética | * Asignatura Electiva 2: Tópicos Bancarios | |
* Las asignaturas electivas están sujetas a cambio
METODOLOGíA
La metodología de enseñanza está orientada al desarrollo de habilidades de gestión, trabajo en equipo y a la toma de decisiones bajo incertidumbre, para implementar acciones necesarias dentro del sector financiero. El trabajo académico es altamente participativo, a través de la discusión de casos, trabajo en equipo, ejercicios de simulación, presentaciones y debates que potencien el pensamiento reflexivo y crítico.
CONVENIO BANCO SANTANDER
Con el objetivo de formar profesionales expertos en la banca y los mercados financieros que cuenten con sólidos conocimientos en los fenómenos estudiados y con una visión internacional, en 2006 la Universidad de Cantabria junto al Grupo Santander constituyen la Fundación UCEIF.
Esta entidad, con el fin de consolidar su alianza y compromiso con la generación y difusión de conocimiento en el ámbito financiero y a través del Santander Financial Institute (SANFI), impulsa la creación del Máster en Banca y Mercados Financieros en sus diferentes ediciones alrededor del mundo.
Bajo esta figura, el Magíster en Banca y Mercados Financieros en nuestro país cuenta con el constante apoyo académico de Banco Santander por medio de profesionales que participan en el desarrollo de las asignaturas del programa, aportando una visión práctica y actualizada sobre el trabajo en el área bancaria y de los mercados financieros.
DIRECCIÓN
Enrique Marshall
Director Nacional MBMFFrancisco Javier Martínez García
Director Internacional MBMFGianfranco Arata
Director Ejecutivo MBMFCONSEJO ASESOR EMPRESARIAL
Boris Buvinic
Presidente Itaú Seguros de Vida ChileEnrique Marshall Rivera
Ingeniero Comercial, Doctor en Economía, Universidad de Notre DameCarlos Martabit Scaff
Presidente Banco Estado S.A. Corredores de BolsaJorge Peña
Gerente de Relaciones Laborales y Servicios a Personas, Banco Santander, ChileMario Valcarce
Consejero de SOFOFARodrigo Aravena
Gerente Relaciones Institucionales y Economista Jefe Banco de ChileCUERPO DOCENTE
Marcelo Mena
Director Centro de Acción Climática PUCV y ex Ministro de Medio Ambiente.Ver Más
Pedro Pablo Cristi Díaz
Ingeniero Comercial Universidad de ChileVer Más
Ex Gerente de Riesgos de Mercado y Negocios Internacionales «BancoEstado», Ex Director y Vicepresidente «BancoEstado Corredores de Bolsa SA», Second Vice President «The Chase Manhattan Bank NA», Departamento de Estudios «SBIF»
Fernando Alvarado Quiroga
Profesor Emérito, Doctor en Ciencias SocialesVer Más
Profesor Emérito; P. Universidad Católica de Valparaíso. Sociólogo; Universidad Católica de Lovaina, Bélgica. Licenciado en Ciencias Sociales; Universidad Católica de Lovaina, Bélgica. Doctor en Ciencias Sociales; Universidad Católica de Lovaina, Bélgica.
Valeria Araos
Especialista Banca Productos y Garantías Estatales en Banco InternacionalVer Más
Ingeniero Civil Industrial, MBA, con amplia experiencia en cargos ejecutivos en Desarrollo de Negocios, Productos, Procesos, Proyectos y Ventas en el sector financiero.
Gianfranco Arata Yunisic
Director de Gestión Rectoría; P. Universidad Católica de Valparaíso.Ver Más
Director de Gestión Rectoría; P. Universidad Católica de Valparaíso. Ingeniero Comercial; P. Universidad Católica de Valparaíso, Chile. MBA; P. Universidad Católica de Valparaíso, Chile.
María Elena Aracena González
Contador Auditor; Magíster en Gestión M/Tributación InternacionalVer Más
Contador Auditor; P. Universidad Católica de Valparaíso, Chile. Licenciado en Comercio y Ciencias Económica M/Finanzas; P. Universidad Católica de Valparaíso, Chile. Magíster en Dirección y Gestión Tributaria; Universidad Adolfo Ibáñez, Chile. Magíster en Gestión M/Tributación Internacional; P. Universidad Católica de Valparaíso, Chile.
Rodrigo Aravena González
Economista, Magíster en Economía; Universidad de Chile.Ver Más
Economista Jefe y Gerente de Relaciones Institucionales, Banco de Chile. Magíster en Economía; Universidad de Chile.
Digna Azúa Álvarez
Doctor en Ciencias de Gestión; Universidad Paris IX, Dauphine, Francia.Ver Más
Contador Auditor; P. Universidad Católica de Valparaíso, Chile.
Doctor en Ciencias de Gestión; Universidad Paris IX, Dauphine, Francia.
María Teresa Blanco Lobos
Magíster en Dirección de Empresas; Magíster en TributaciónVer Más
Contador Auditor; P. Universidad Católica de Valparaíso, Chile. Magíster en Dirección de Empresas; P. Universidad Católica de Valparaíso, Chile. Magíster en Tributación; Universidad Pedro de Valdivia, Chile.
Christian Schiessler
Gerente General de Inversiones Paragonia S.A.Ver Más
Ingeniero Comercial, Administración, Distinción Máxima.
Eduardo Cartagena Novoa
Magíster en Administración M/Gestión en Finanzas; Universidad de Chile.Ver Más
Ingeniero Comercial; P. Universidad Católica de Valparaíso, Chile. Licenciado en Ciencias en la Administración de Empresas; P. Universidad Católica de Valparaíso, Chile.
Magíster en Administración M/Gestión en Finanzas; Universidad de Chile.
Felipe Contreras Fajardo
Gerente de Información Financiera y Apoyo al Negocio, Banco Santander, Chile.Ver Más
Gerente de Información Financiera y Apoyo al Negocio, Banco Santander, Chile. Contador Público y Auditor, Auditoría; Universidad de Santiago de Chile.
Programa de Alta Dirección, Administración y gestión de empresas, general, IESE Business School; Universidad de Navarra, España.
Roberto Darrigrandi Undurraga
Master of Business Administration, The University of Chicago, Estados Unidos.Ver Más
Ingeniero Comercial y Magister en Economía Aplicada, Pontificia Universidad Católica de Chile. Master of Business Administration, The University of Chicago, Estados Unidos. Graduado del Programa de Alta Dirección de Empresas ESE, Universidad de los Andes, Chile. Doctorate © of Business Administration, University of Liverpool, Inglaterra.
Hanns De La Fuente Mella
Doctor en Economía y Gestión de las Organizaciones; Universidad de Zaragoza, España.Ver Más
Ingeniero Civil Industrial; P. Universidad Católica de Valparaíso, Chile. Magíster en Ingeniería Industrial, M/Gestión; P. Universidad Católica de Valparaíso, Chile. Doctor en Economía y Gestión de las Organizaciones; Universidad de Zaragoza, España.
Orlando De La Vega Luna
Doctor en Gobierno de Organizaciones; Universidad de Navarra, España.Ver Más
Ingeniero Comercial; P. Universidad Católica de Valparaíso, Chile. MBA; P. Universidad Católica de Valparaíso, Chile. Doctor en Gobierno de Organizaciones; Universidad de Navarra, España.
Belén Díaz Díaz
Doctora en Ciencias Económicas y Empresariales; Universidad de Cantabria, España.Ver Más
Doctora en Ciencias Económicas y Empresariales; Universidad de Cantabria, España.
Antonio Faúndez Ugalde
Abogado, Doctor en Derecho; P. Universidad Católica de Valparaíso.Ver Más
Ex abogado del Servicio de Impuestos Internos, Chile. Abogado; Universidad Arturo Prat del Estado de Chile. Magíster en Gestión con Mención en Tributación Internacional; P. Universidad Católica de Valparaíso, Chile. Doctor en Derecho; P. Universidad Católica de Valparaíso.
Juan Pablo Faúndez Allier
Master en Derecho Canónico; Doctor en Filosofía; Universidad de Salamanca, España.Ver Más
Abogado; P. Universidad Católica de Valparaíso, Chile. Licenciado en Derecho; P. Universidad Católica de Valparaíso, Chile. Licenciado en Filosofía; P. Universidad Católica de Chile.
Diploma de Estudios Avanzados en Filosofía Moral (DEA); Universidad Pontificia de Salamanca, España. Master en Derecho Canónico; Universidad Pontificia de Salamanca, España.
Doctor en Filosofía; Universidad de Salamanca, España.
Ana Fernández Laviada
Doctora en Ciencias Económicas y EmpresarialesVer Más
Doctora en Ciencias Económicas y Empresariales. Profesora Economía y Financiera, Universidad de Cantabria, España.
Juan Graffigna Bordigoni
MBA en Dirección General de Empresas, IEDE, España.Ver Más
Ingeniero Comercial; P. Universidad Católica de Valparaíso, Chile. Licenciado en Ciencias en la Administración de Empresas; P. Universidad Católica de Valparaíso, Chile. MBA en Dirección General de Empresas, IEDE, España.
José Luis Guerrero Becar
Doctor en Derecho; Universidad de Valencia, España.Ver Más
Profesor de Derecho Económico y Negociación; P. Universidad Católica de Valparaíso, Chile. Abogado; P. Universidad Católica de Valparaíso, Chile. Máster en Derecho de la Empresa; Universidad de Valencia, España. Doctor en Derecho; Universidad de Valencia, España.
Jonathan Hermosilla Cortés
Doctor en Ciencias Económicas y de Gestión; Universidad Católica de Lovaina, Bélgica.Ver Más
Contador Auditor; P. Universidad Católica de Valparaíso, Chile. Licenciado en Comercio y Ciencias Económica M/Finanzas; P. Universidad Católica de Valparaíso, Chile.
Doctor en Ciencias Económicas y de Gestión; Universidad Católica de Lovaina, Bélgica.
Juan Pablo Herrera Carvajal
MBA; P. Universidad Católica de Valparaíso, Chile.Ver Más
Ingeniero Comercial; P. Universidad Católica de Valparaíso, Chile. Licenciado en Ciencias en la Administración de Empresas; P. Universidad Católica de Valparaíso, Chile. MBA; P. Universidad Católica de Valparaíso, Chile.
Claudio León De La Barra Soto
Doctor en Ciencias Empresariales; Universidad Autónoma de Madrid, España.Ver Más
Ingeniero Comercial; P. Universidad Católica de Valparaíso, Chile. Licenciado en Ciencias en la Administración de Empresas; P. Universidad Católica de Valparaíso, Chile.
Doctor en Ciencias Empresariales; Universidad Autónoma de Madrid, España.
Jaime Lorenzini Barría
Doctor © en Derecho por la Universidad de Chile.Ver Más
Abogado, Universidad de Chile. Especialista en Derecho del Consumidor.
Consultor de organismos públicos, empresas y estudios jurídicos en asesorías de protección al consumidor.
Doctor © en Derecho por la Universidad de Chile.
Ladislao Luna Sotorrío
Doctor en Ciencias Económicas y EmpresarialesVer Más
Doctor en Ciencias Económicas y Empresariales; Universidad de Oviedo, España.
Salvador Marín Hernández
Doctor en Ciencias Económicas y Empresariales; Universidad de Murcia, España.Ver Más
Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales; Universidad de Oviedo, España. Doctor en Ciencias Económicas y Empresariales; Universidad de Murcia, España.
Pablo Manríquez Barcaza
Ingeniero Comercial, MBA; P. Universidad Católica de Chile.Ver Más
Subgerente de Desarrollo Organizacional, Banco Santander, Chile. Ingeniero Comercial; P. Universidad Católica de Chile. MBA; P. Universidad Católica de Chile.
Enrique Marshall Rivera
Ingeniero Comercial, Doctor en Economía, Universidad de Notre DameVer Más
Ingeniero Comercial, Universidad de Chile. Doctor en Economía, Universidad de Notre Dame, Estados Unidos. Ex Superintendente de Bancos e Instituciones Financieras.
Ex Gerente General y Vicepresidente Banco Central.
Rodrigo Navia Carvallo
Ph.D. in Economics, Tulane University, Estados Unidos.Ver Más
Contador Auditor; P. Universidad Católica de Valparaíso, Chile. Licenciado en Comercio y Ciencias Económica M/Finanzas; P. Universidad Católica de Valparaíso, Chile. Magíster en Innovación Tecnológica y Emprendimiento; Universidad Técnica Federico Santa María, Chile.
Francisco Javier Martínez García
Doctor en Ciencias Económicas y Empresariales; Universidad de Oviedo, España.Ver Más
Doctor en Ciencias Económicas y Empresariales; Universidad de Oviedo, España.
Rodrigo Momberg Uribe
Doctor en Derecho, Universidad de Utrecht, Países Bajos.Ver Más
Abogado, Universidad Austral de Chile, Chile. Doctor en Derecho, Universidad de Utrecht, Países Bajos. LLM in European Private Law, Universidad de Utrecht, Países Bajos.
Loreto Morales Acevedo
Magíster en Innovación Tecnológica y Emprendimiento; Universidad Técnica Federico Santa María, Chile.Ver Más
Contador Auditor; P. Universidad Católica de Valparaíso, Chile. Licenciado en Comercio y Ciencias Económica M/Finanzas; P. Universidad Católica de Valparaíso, Chile. Magíster en Innovación Tecnológica y Emprendimiento; Universidad Técnica Federico Santa María, Chile.
Guillermo Ostos Palacios
Licenciado en Ciencias Empresariales CUNEFVer Más
Licenciado en Ciencias Empresariales CUNEF, Madrid, España. Programa Desarrollo Directivo IESE, Madrid, España. Programa Avanzado en Banca INSEAD, Fontainbleau, Francia.
Ricardo Palomo Zurdo
Doctor en Ciencias Económicas y EmpresarialesVer Más
Catedrático de Economía Financiera en la Universidad CEU San Pablo, España. Doctor en Ciencias Económicas y Empresariales, Universidad Complutense de Madrid, España.
Jorge Peña Collao
Contador Auditor; MBA; Universidad Adolfo IbáñezVer Más
Gerente de Relaciones Laborales y Servicios a Personas, Banco Santander, Chile. Contador Auditor; IP Escuela de Contadores Auditores de Santiago, Chile. MBA; Universidad Adolfo Ibáñez, Chile. Administración de Empresas, ESE Business School; Universidad de los Andes, Chile.
Antonio Poblete Olivares
Master en Administración de Empresa; Universidad Técnica Federico Santa María, Chile.Ver Más
Ingeniero Comercial; P. Universidad Católica de Valparaíso, Chile. Licenciado en Ciencias en la Administración de Empresas; P. Universidad Católica de Valparaíso, Chile. Master en Administración de Empresa; Universidad Técnica Federico Santa María, Chile.
Cecilia Vergara Fisher
Ingeniera Civil de la Pontificia Universidad Católica de Chile.Ver Más
Magister de Conducta del Consumidor, Universidad Adolfo Ibáñez.
Marisol Sancho Camps
Dirección Corporativa Clientes y Calidad, Banco Santander, Chile.Ver Más
Dirección Corporativa Clientes y Calidad, Banco Santander, Chile.
Felipe Valdenegro Abarca
Head de Ventas FX para clientes Segmento Grandes EmpresasVer Más
Head de Ventas FX para clientes Segmento Grandes Empresas, Inmobiliarias e Instituciones del Grupo Santander.
Christian Sasse Guimaraes
Head de Ventas FX de todos los segmentos del Grupo Santander.Ver Más
Head de Ventas FX de todos los segmentos del Grupo Santander.
Adolfo Silva Walbaum
Abogado, Magíster en Derecho de la Empresa, Doctor en DerechoVer Más
Abogado; P. Universidad Católica de Valparaíso, Chile. Magíster en Derecho de la Empresa; P. Universidad Católica de Valparaíso. Doctor en Derecho; Universidad de Granada, España.
Luis Fernando Ochoa Castillo
HARVARD UNIVERSITY, JOHN F. KENNEDY SCHOOL OF GOVERNMENT, Cambridge, M.A., USA, Master of Arts in Public Administration (MPA)Ver Más
Executive Master in Responsible Banking; LONDON SCHOOL OF ECONOMICS (LSE), INSTITUTO DE ESTUDIOS BURSATILES (IEB) & WORLD SAVINGS BANKING INSTITUTE (WSBI), International Bankers´ Program; WISCONSIN UNIVERSITY, GRADUATE SCHOOL OF BANKING, Licenciado en Ciencias Económicas y Grado Profesional de Ingeniero Comercial (mención Economía); UNIVERSIDAD DE CHILE, FACULTAD DE ECONOMIA.
Antonio Faúndez Ugalde
Abogado, Doctor en Derecho; P. Universidad Católica de Valparaíso.Ver Más
Ex abogado del Servicio de Impuestos Internos, Chile. Abogado; Universidad Arturo Prat del Estado de Chile. Magíster en Gestión con Mención en Tributación Internacional; P. Universidad Católica de Valparaíso, Chile. Doctor en Derecho; P. Universidad Católica de Valparaíso.
Edmundo Varela Candia
Doctor en Psicología P. Universidad Católica de Chile.Ver Más
Doctor en Psicología (PhD), Pontificia Universidad Católica de Chile.
Ingeniero Comercial, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.
Jaime Vera Vega
Doctor en Derecho; P. Universidad Católica de Valparaíso.Ver Más
Abogado; P. Universidad Católica de Valparaíso, Chile. Máster en Derecho Penal; Universidad de Barcelona, España. Doctor en Derecho; P. Universidad Católica de Valparaíso.
Nancy Zamorano Segura
Doctora en Educación; Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación, ChileVer Más
Profesora de Educación Diferencial; P. Universidad Católica de Chile. Magíster en Educación; Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación, Chile. Doctora en Educación; Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación, Chile.
TESTIMONIOS





