01 Jul MBMF organizó seminario sobre la digitalización de los medios de pagos
Patricio Borgoño de Mercado Pago, realizó un interesante análisis sobre las tendencias en la digitalización de los medios de pagos a través de teléfonos móviles y su beneficio para las Pymes.
01.07.2021
El Magíster en Banca y Mercados Financieros PUCV-UNICAN y Mercado Pago, llevaron a cabo el Seminario: Los desafíos en la digitalización de los medios de pagos, a cargo de Patricio Borgoño, gerente de medios de pagos online de Mercado Pago y que contó con la participación de Enrique Marshall, director del programa de Magíster.
Durante su conferencia, Patricio expuso sobre el aceleramiento de los pagos digitales con la llegada de la pandemia y la innovación, explicando que “la tecnología pareciera ser que nos dio un nuevo piso, que de cara al 2020-2021 y hacia adelante, va a ser una nueva normalidad. Esto a través del E-Commerce, los pagos digitales y de conectarnos a través de las plataformas digitales”.
Las cifras apuntan a que por primera vez el efectivo dejó de ser el medio de pago más usado de Chile, tendencia que mejora el posicionamiento de las billeteras digitales a través de los dispositivos móviles. Patricio Borgoño, explica que “en Chile más del 90% de la población tiene un smartphone. El desafío es cómo nosotros logramos que el celular sea el centro de operación o digitalización de los medios de pago”, asegura Patricio Borgoño.
Por otra parte, si bien existen un millón de pymes aproximadamente en Chile, solo 400.000 de ellas cuentan con lectores de tarjetas de débito y/o crédito. Sobre estas cifras, Patricio Borgoño, asegura que “esta nueva tecnología de pagos comienza a ser una buena alternativa para aquellas personas que buscan desarrollar sus negocios en el contexto de la pandemia”.
En ese sentido, Enrique Marshall, comentó que “tenemos una fracción no menor de la población que le cuesta subirse al carro de la digitalización, pero por otra parte el uso de efectivo conlleva costos asociados de desplazamiento y otros riesgos. En ese sentido, las estadísticas muestran que el mundo digital puede llegar a tener menor riesgo que otros sistemas”.
Los invitamos a revisar el Seminario completo en nuestro canal de YouTube.
Magíster en Banca y Mercados Financieros
Otras noticias