28 Ene Consejo y Claustro Académico del MBMF revisan hitos y desafíos en su sesión anual
28.1.2025
Con la participación de destacados académicos, expertos financieros y representantes del consejo asesor empresarial, la sesión presidida por Enrique Marshall Rivera analizó los logros de 2024 y trazó objetivos para el fortalecimiento del programa en 2025-2026.
El pasado jueves 23 de enero de 2025, se llevó a cabo la Sesión Anual del Consejo y Claustro Académico del Magíster en Banca y Mercados Financieros (MBMF) de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV) y de la Universidad de Cantabria (UNICAN). La reunión, presidida por Enrique Marshall Rivera, Director del programa, reunió a académicos y expertos del sector financiero en un espacio de análisis y planificación para el desarrollo del programa.
Durante la sesión, se presentaron los principales hitos alcanzados en 2024, entre ellos el inicio de la primera versión del Diplomado en Gestión de Instituciones Financieras, la ceremonia de inauguración de la sexta versión del magíster y la titulación de la cuarta generación de egresados. Asimismo, se destacó la incorporación de nuevos académicos al cuerpo docente, el análisis de las tasas de graduación y evaluaciones docentes del programa, así como la planificación de conferencias y seminarios para fortalecer la formación integral de los estudiantes.
El Consejo Académico, estuvo compuesto por; Enrique Marshall, Ex-Superintendente de Bancos e Instituciones Financieras, Begoña Torre Olmo, Directora de la Fundación UCEIF y Directora Internacional del MBMF, Carlos Martabit, Ex-Presidente BancoEstado S.A. Corredores de Bolsa y Mario Valcarce, Director de Empresas.
En tanto el Claustro Académico, estuvo compuesto por Gianfranco Arata, Director Ejecutivo del MBMF, Adolfo Silva, Doctor en Derecho, Universidad de Granada, España, Crispulo Marmolejo, Doctorado en Derecho, Universidad de Chile y Antonio Faúndez, Doctor en Derecho; Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Chile. Adicionalmente, la actividad contó con la participación especial de Andrés Vial, Presidente de Familias Empresarias y miembro del consejo asesor empresarial del programa
.
Los expertos coincidieron en la necesidad de mantener altos estándares académicos y continuar adaptándose a las necesidades del dinámico sector financiero, valorando la proyección del programa en su compromiso con la excelencia académica y el impacto profesional.
Magíster en Banca y Mercados Financieros